LLAME O MANDE UN SMS PARA
UNA EVALUACIÓN CONFIDENCIAL

Abogadas de Inmigración en Estados Unidos

Nuestros servicios de Inmigración

PREPÁRESE

Proteja a su familia, su futuro y a usted mismo

Obtenga acceso inmediato a nuestra Safety Planning Guide recursos de “Conozca sus Derechos” y Tarjetas Rojas—todo lo que necesita para estar informado y preparado para protegerse a usted y a sus seres queridos.

    Abogados de inmigración que le acercan a su sueño en EE.UU.

    Reconociendo su ansiedad: El rol de un abogado de inmigración en Estados Unidos

    Imagínese despertar cada día con la misma pregunta rondando en su mente: “¿Qué pasará con mi estatus migratorio?” Es una incertidumbre que puede generar desvelo, preocupación y, sobre todo, miedo a perder aquello por lo que tanto ha trabajado. En Abogadas de Inmigración, una división de Lincoln-Goldfinch Law, comprendemos la tensión que esto supone, porque hemos visto los rostros de quienes se sienten atrapados entre el deseo de lograr estabilidad y el temor de no saber a quién acudir.

    No importa si usted llegó hace poco a Estados Unidos o si ha pasado varios años viviendo aquí: el miedo y la ansiedad pueden crecer cuando no se tiene claridad sobre las opciones legales. Muchas personas inmigrantes temen hacer un movimiento en falso que comprometa su permanencia o que ponga en riesgo a sus seres queridos.

    Si en este momento se identifica con ese estado de nervios y dudas, sepa que no está solo. Nuestro propósito es que, mientras lee estas líneas, perciba el acompañamiento humano que merecen todos aquellos que buscan un futuro mejor. 

    Lo que dicen nuestros clientes sobre nuestros abogados de inmigración

    ALTAMENTE CALIFICADOS Y PREMIADOS

    Más de 10.000 clientes satisfechos

    Calificación 10 en Avvo – 5 estrellas otorgadas por nuestros clientes
    4.9 (1.300+ opiniones) en Google, reconocida como la mejor firma calificada en el centro de Texas
    Calificación A+ del Better Business Bureau

    Acerca de Abogadas de Inmigración

    Desde que empecé a estudiar Derecho en la Universidad de Texas, sentí el llamado de dedicarme a la justicia social. Hablando español, me di cuenta de que podía contribuir en la Clínica de Inmigración, así que decidí inscribirme. Mi primera tarea como estudiante consistió en visitar el centro de detención de inmigrantes de Hutto, donde conocí a una familia solicitante de asilo con una bebé de apenas cinco meses.

    La pequeña llevaba un body que le habían proporcionado en el centro de detención. Durante nuestra reunión, su madre me pidió que la tomara en brazos porque ella podía percibir “el olor del mundo exterior”. Al finalizar la conversación, me preguntó si podría llevarme a la bebé y cuidarla hasta que sus padres lograran salir en libertad. Aunque no fue posible hacerlo, representé a la familia en su caso de asilo, y logramos una resolución exitosa.

    La profunda alegría de haber ayudado a liberar a esa familia, combinada con el impacto de ver a niños en una cárcel, reafirmó mi determinación: dedicaré mi carrera a defender la justicia y la dignidad de los inmigrantes en todo Estados Unidos.

    Kate Lincoln-Goldfinch
    Abogada fundadora y CEO

    Blogs de Abogadas de Inmigración

    CONTÁCTENOS

    Escríbanos su pregunta o problema de inmigración. Nuestro equipo de abogados de inmigración está aquí para responder y ayudar a los migrantes.

      Aviso legal: Ponerse en contacto con nosotros a través de los formularios y el teléfono del sitio web no crea una relación abogado-cliente.

      Al facilitar un número de teléfono y enviar este formulario, acepta que nos pongamos en contacto con usted por SMS. Pueden aplicarse tarifas de mensajes y datos. Puede responder STOP para no recibir más mensajes.

      Preguntas frecuentes de inmigración

      El tiempo para conseguir la residencia permanente depende del vínculo familiar y de la disponibilidad de visas; en algunos casos el proceso puede durar algunos meses y en otros, extenderse durante varios años. Es fundamental consultar los boletines de visas y mantenerse al tanto de los plazos vigentes. Además, contar con la orientación de un abogado de inmigración podría ayudarle a comprender mejor cada etapa del procedimiento.

      La autorización para trabajar en Estados Unidos durante el trámite migratorio depende de si usted cuenta con un permiso de trabajo (Employment Authorization Document), el cual puede solicitarse según la visa o petición presentada. Si se obtiene dicho permiso, trabajar es legal; de lo contrario, realizar actividades laborales podría afectar negativamente el proceso. Se recomienda consultar a abogados inmigracion para evaluar su situación.

      Si usted no asiste a su cita en la corte de inmigración, el juez podría tomar decisiones desfavorables, incluidas órdenes que afecten su permanencia en el país. Por este motivo, es imprescindible solicitar al tribunal un cambio de fecha si se encuentra impedido de asistir. Asimismo, contar con el asesoramiento de abogadas de inmigración le permitirá conocer en detalle las implicaciones legales y las opciones disponibles.

      La obtención de la licencia de conducir para personas sin estatus legal varía según el estado en el que usted resida. Algunos estados permiten la expedición de esta licencia mientras que otros imponen requisitos adicionales. Es recomendable revisar la legislación local y, en caso de dudas, consultar a un abogado de inmigración para recibir orientación sobre los requisitos específicos en su jurisdicción.

      Existen diversas defensas legales y programas que pueden ser considerados para evitar la deportación, entre ellos la solicitud de asilo, la cancelación de deportación o el amparo bajo DACA, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la ley. Es aconsejable contar con la asesoría de un abogado de inmigración o de abogados inmigracion en Estados Unidos, quienes podrán evaluar su caso y recomendarle la estrategia legal que se ajuste a su situación.